Los orígenes de la justicia en Hume y Rawls

la afectividad como impulso originario

Autores/as

  • César David Martinez Cerutti Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.56487/enfoques.v37i1.1215

Palabras clave:

Sentido de justicia ― Sentimiento de humanidad ― Afectividad ― Justicia ― Motivación

Resumen

El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la relación entre la dimensión afectiva y los orígenes de la justicia en las teorías de Hume y Rawls. Mientras el primero postuló el sentimiento de humanidad (humanity) en su Investigación sobre los principios de la moral, Rawls sugirió el sentido de justicia (sense of justice) a la hora de explicar esta tendencia en la tercera parte de la Teoría de la Justicia. Con base en estas consideraciones, se entenderá en este trabajo a la dimensión afectiva como un impulso originario que justifica la tendencia de los seres humanos a organizarse y vivir en sociedad. Tal análisis busca establecer cuáles son las continuidades y rupturas entre los autores, así como también indagar en las influencias que la filosofía de Hume tiene en la propuesta rawlsiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-19

Número

Sección

Artículos