v. 7 (2025): Memrah

					Visualizar v. 7 (2025): Memrah

Hace algunos años, nació en la mente de un grupo de estudiantes el sueño de crear un proyecto académico que brindara a los alumnos la oportunidad de iniciarse en la investigación y la escritura académica. Año tras año, este sueño se ha hecho realidad gracias al compromiso de estudiantes, docentes y colaboradores, pero, sobre todo, a la dirección y guía de nuestro Dios. Hoy tenemos la satisfacción de presentar un nuevo volumen de la revista teológica estudiantil Memrah. Nuestra meta continúa siendo la misma: abrir un espacio de diálogo académico serio y fundamentado en la Palabra de Dios, donde convivan la reflexión, el análisis riguroso y la fe viva.
En esta edición, el lector encontrará una variedad de artículos, ensayos y reseñas que abarcan distintas áreas de la teología. En primer lugar, se publican cinco artículos de teología sistemática que abordan temas como el pecado, la justificación y la salvación (Garay, Giordana, Abregú y Varela), junto con un análisis teológico de las leyendas argentinas de Rafael Obligado (Plenc) y un estudio en portugués sobre los pioneros, el ser, el tiempo y el espacio (Mól). Además, se incluyen cuatro ensayos sobre asuntos de gran interés: el Armagedón (Cotro), la espiritualidad (Gutiérrez), el llamado (Bitencour) y, en portugués, una reflexión sobre Juan el Bautista (Suárez). A estos trabajos se suman dos reseñas (Plenc y Bitencour) y una nota sobre Juan 9,3 (Velardo).
Finalmente, no podemos concluir este número sin expresar un especial agradecimiento a los que hicieron posible esta publicación: autores, evaluadores, miembros del comité editorial y docentes, quienes con su dedicación enriquecen esta experiencia formativa. Nuestro mayor reconocimiento, sin embargo, lo dirigimos a Dios, quien sostiene este proyecto y permite que siga creciendo.
Tatiana Moreno
Equipo editorial de Memrah

Publicado: 2025-10-29

Edição completa