La justificación temporaria universal:un estudio sistemático de los criteriosinvolucrados
DOI:
https://doi.org/10.56487/x62mxm08Palabras clave:
Justificación temporaria universal — Justificación legal universal — Justificación — Justificación por la fe — SantuarioResumen
Este artículo analiza críticamente la doctrina de la justificación temporaria universal —también llamada justificación legal universal—, promovida por el 1888 Message Study Committee y autores como Robert Wieland y Arnold Wallenkampf. Dicha doctrina sostiene que la muerte de Cristo justificó legalmente a toda la humanidad de manera temporal, posponiendo su condenación hasta el juicio final, sin requerir fe inicial. Este artículo considera problemática esta postura y la analiza a la luz de los escritos paulinos, la doctrina del santuario y los escritos de Ellen White, demostrando que la justificación siempre implica fe, arrepentimiento y confesión activa por parte del creyente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Memrah: Revista Bíblica-Teológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


