Pecado: una perspectiva en Ellen G. White
DOI:
https://doi.org/10.56487/9fw88591Palabras clave:
Pecado — Principio de maldad — Transgresión — OntologíaResumen
El concepto de pecado ha sido un tema central en la teología cristiana, con diversas interpretaciones que influyen en la comprensión de la salvación. En los escritos de Ellen G. White analizados, el pecado no se limita a acciones individuales, sino que se entiende como un principio de rebelión contra Dios con implicaciones cósmicas.
Este estudio analiza sus obras con el propósito de esclarecer su perspectiva sobre el pecado. A través de una revisión de sus principales textos y de un análisis teológico, se exploran las implicaciones de su visión del pecado como un problema que trasciende la mera transgresión legal, y que requiere una solución que incluye tanto el sacrificio de Cristo como la restauración del carácter humano. El presente trabajo busca aportar claridad acerca de la relación entre pecado y redención en el pensamiento de Ellen G. White.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Memrah: Revista Bíblica-Teológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.


