Glocalización: una perspectiva diferente en la misión urbana

Autores/as

  • Walter Lehoux Universidad Adventista del Plata

Palabras clave:

Glocalización — Misión — Globalización — Evangelización — Diáspora

Resumen

En los últimos tiempos, el mundo entero se ha visto convulsionado por los grandes movimientos
de personas provenientes especialmente de Asia y África para establecerse como
refugiados en diferentes países europeos. La gran mayoría de estas personas escapa de sus
lugares de origen en busca de ayuda comunitaria o de asilo político.
Por otro lado, desde hace algunos años, muchos países de América han recibido grandes
cantidades de inmigrantes. Sin dudas, estos movimientos migratorios producen cambios
en la vida cotidiana de los pueblos. Los cambios se registran entre lo cultural, lo racial y lo
social. En relación con la misión, los movimientos migratorios también han afectado los
paradigmas de los trabajos misionales urbanos. En la actualidad, la experiencia intercultural
no se lleva a cabo solamente en un país extranjero, sino que también puede vivirse en el
medio local. De esta nueva experiencia intercultural que vive cada ciudad, se desprende
una nueva perspectiva de trabajo en las grandes ciudades: la glocalización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-03-09

Número

Sección

Artículos