v. 28 n. 2 (2016)

Como es habitual por estas fechas, revista Enfoques se comunica nuevamente
con sus lectores, en esta oportunidad mediante la publicación de tres
artículos de variedad temática.
“La libertad como principio originario según el pensamiento de Cornelio
Fabro”, reza el título del texto que abre la presente entrega de Enfoques, en el
cual Cristian Eduardo Benavides se aboca al estudio del principio de libertad
en el reconocido filósofo tomista italiano contemporáneo. Natural de la
provincia de Udine, Fabro vivió desde los años 1911 a 1995, y gracias a su
erudición en la obra de Tomás de Aquino se constituye como uno de los pilares
de la actual difusión que posee el “Doctor Angelicus”, pues fue capaz de
devolverlo a sus raíces originales y conectarlo con lo medular y más relevante
del pensamiento moderno.
Luego, los economistas del Conicet Fernando Ariel Manzano y Guillermo
Ángel Velázquez analizan y ensayan una interpretación acerca de la economía
argentina de las casi cuatro décadas que pasaron entre 1976 y 2014, años que
en el gobierno del país se han ido sucediendo colores políticos muy distintos.
Finalmente, los investigadores Secchi, García y Arcuri presentan los resultados
de un estudio recientemente realizado con niños y adolescentes argentinos,
con la finalidad de evaluar la correlación existente entre la salud y su
condición física.
Fernando Aranda Fraga