Influencia del principio de igualdad en la libertad religiosa: una perspectiva brasileña

Autores/as

  • Pablo Sukiennik Universidad Adventista del Plata

Resumen

La propuesta de este artículo es presentar una introducción al concepto del Estado laico en Brasil y su característica de neutralidad en materia religiosa. En el texto se aborda la posición de los principios jurídicos en el derecho brasileño. También se presenta el concepto y el alcance del principio de igualdad, en términos abstractos. Con esa información se puede entender la importancia del principio jurídico de isonomía para el Estado laico. Por otro lado, se defiende la vinculación entre igualdad y neutralidad, Esta es un despliegue de aquella. Por fin, se cuestiona si en Brasil el Estado puede limitar la libertad religiosa bajo el argumento de tratar a todos rigurosamente igual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Lênio Luiz Streck, Jurisdição constitucional e hermenêutica: uma nova crítica do direito, 2.ª ed. (Porto Alegre: Livraria do Advogado, 2004), 135.

Luiz Amado Cervo, Inserção internacional: formação de conceitos brasileiros, trad. Bernardo Pablo Sukiennik Sukiennik (São Paulo: Saraiva, 2007), 63.

Ibíd.

Ibíd.

Jacint Nelson de Miranda Coutinho, Canotinho e a constituição dirigente (Rio de Janeiro: Renovar, 2003), 105-06.

Ibíd., 106.

Ruy Samuel Espíndola, Conceito De Princípios Constitucionais: Elementos Teóricos Para Uma Formulação Dogmática Constitucionalmente Adequada (São Paulo: Revista dos Tribunais, 2002), 33.2002

Cármen Lúcia Antunes Rocha, Princípios constitucionais da administração pública (Belo Horizonte: Del Rey, 1994), 29.

Ibíd., 25. A menos que se indique otra cosa, todas las traducciones pertenecen al autor de este trabajo.

Ibíd., 30.

Ibíd., 31.

Espíndola, Conceito de princípios constitucionais, 85 (énfasis del autor).

Antunes Rocha, Princípios constitucionais da administração pública, 38.

Ibíd., 39.

Ibíd., 41.

Espíndola, Conceito de princípios constitucionais, 88.

Celso Antônio Bandeira de Mello, Conteúdo jurídico do princípio da igualdade, 3.ª ed. Trad. Bernardo Pablo Sukiennik (São Paulo: Malheiros, 2005), 17. (Énfasis del autor).

Ibíd., 25.

Jorge Miranda, Manual de direito constitucional, vol. 4 (Coimbra: Coimbra Editora, 1998), 427. [énfasis del autor]

J. J. Gomes Canotilho y Machado Jônatas, “Bens culturais, propriedade privada e liberdade religiosa” Revista do Ministério Público 16, n.º 64 (1995): 29-30. (Énfasis del autor).

Jônatas Machado, “Liberdade Religiosa numa comunidade constitucional inclusiva; dos direitos da verdade aos direitos dos cidadãos”, Boletim da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra (1996): 176.

Texto semejante al artículo 18 del Pacto de derechos civiles y políticos que también fue ratificado por Brasil.

Bandeira de Mello, Conteúdo jurídico do princípio da igualdade, 17-18.

Aldir Guedes Soriano, “Direito à liberdade religiosa sob a perspectiva da democracia liberal”, en Direito à liberdade religiosa: desafios e perspectivas para o século XXI, ed. Valerio Mazzuoli (Belo Horizonte: Editora Fórum, 2009), 205.

Deshonrosamente, Brasil fue el penúltimo país del mundo en abolir la esclavitud, en 1888, lo que ejemplifica la tremenda lucha por la igualdad que se vive en el país y que tiene sus reflejos hasta la actualidad.

Descargas

Publicado

2019-06-07