Una hermenéutica de la teoría del reconocimiento (anerkennung) en la mišpat social jobiana
DOI:
https://doi.org/10.56487/dl.v21i3.1065Palabras clave:
Reconocimiento − Justicia − Derechos sociales − Solidaridad − AmorResumen
La historia ha mostrado que la venda en los ojos en la imagen de la justicia —con el propósitode no discriminar a la hora de actuar— no ha funcionado, siendo sometida estamuchas veces a la voluntad de poderes corruptos. Honneth, en su teoría del reconocimiento,sostiene que el principio de la igualdad de derechos y deberes legales es el principioque debe regir todo ordenamiento jurídico-social. El fracaso de toda una generación deintelectuales que no supieron prevenir ni dar ideas para evitar la destrucción de una víaintermedia entre economía de mercado y planificación centralizada motiva al análisisteológico de la producción y reproducción de los derechos sociales y, por lo tanto, de laanerkennung honnethiana cuyos principios estaban presentes en la mišpāṭ jobiana.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2022-12-28
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2022 DavarLogos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.