Niveles de vitamina D en pacientesde Curitiba, Brasil, entre 2018 y 2024

Autores/as

  • Bruna Larissa Rosa Pereir Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín, Argentina
  • Melina Elizabeth Herrera Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.56487/7kvw1116

Palabras clave:

Vitamina D — Curitiba — Hipovitaminosis — Brasil — Prevalencia

Resumen

Introducción. En la actualidad, la vitamina D ha ido ganando terreno por ser fundamental en diversos procesos fisiológicos del cuerpo humano. Su deficiencia constituye una preocupación creciente alrededor del mundo, ya que estudios realizados en distintos países demuestran una disminución en los niveles de esta vitamina, atribuida a los cambios en los estilos de vida. Este estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento sobre la prevalencia de la deficiencia e insuficiencia de vitamina D en una grupo poblacional específico de Curitiba.

Metodología. El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo compuesta por 845 pacientes, con un rango etario de entre 25 y 60 años, que asistieron a una clínica en Curitiba, estado de Paraná, Brasil. Los datos analizados incluyeron la edad, el sexo y los valores séricos de vitamina D, los cuales fueron recopilados a partir de los registros electrónicos de salud de la clínica.
Resultados. De los 845 participantes, 400 (47,3 %) presentaron valores insuficientes de vitamina D, 178 (21, 1 %) valores deficientes y 267 (31,6 %) valores dentro del rango normal. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre los niveles de vitamina D y el sexo ni la edad.
Conclusión. Se concluye que la prevalencia de deficiencia e insuficiencia de vitamina D fue elevada por los pacientes que se realizaron exámenes de check-up en una clínica particular de Curitiba, entre los años 2018 y 2024

Descargas

Publicado

2025-09-17