Una aproximación de la muerte y la vida después de la muerte desde la cosmovisión del gran conflicto

Autores/as

  • Christian Varela Asociación Argentina Central Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.56487/9wdczs11

Palabras clave:

Cosmovisión, Muerte, Condicionalismo, Aniquilacionismo, Vida futura

Resumen

La muerte siempre ha generado más interrogantes que respuestas. Cada cultura la ha afrontado de diversas maneras. ¿Cuáles son las creencias más comunes sobre esta? ¿Por qué han tomado la misma realidad de formas diferentes?
Para responder a estas cuestiones, es importante definir el concepto de cosmovisión y cómo repercute en la comprensión de la muerte y las creencias del castigo o la recompensa después de esta.
El presente artículo describirá diversas cosmovisiones y su integración con estos temas. Se propone la cosmovisión del gran conflicto cósmico como la más adecuada para interpretar los aspectos antropológicos y escatológicos referidos. Finalmente, se invita a líderes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a discipular al nivel de la cosmovisión en lo referente a la muerte y el destino de la humanidad ante las propuestas actuales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-19

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Una aproximación de la muerte y la vida después de la muerte desde la cosmovisión del gran conflicto. (2021). Memrah: Revista Bíblica-Teológica, 3, 39-65. https://doi.org/10.56487/9wdczs11