La protección de la libertad religiosa: notas desde la experiencia del Estado de Chile
Palabras clave:
Libertad religiosa, Laicidad estatal, Estado de Chile, Acción de protecciónResumen
La libertad religiosa y, en consecuencia, la laicidad estatal, constituyen criterios definitorios y orientadores de la actividad del Estado de Chile, especialmente en las actuales sociedades democráticas y pluralistas. En tal orden, el Estado ha procurado la adopción de una normativa interna que propenda a un amplio ejercicio de la religiosidad personal. Asimismo, encontramos diversos pronunciamientos judiciales relativos a casos en los cuales se ha denunciado la afectación a tal derecho. Pese a esto, en varios de ellos, el análisis realizado por la judicatura no ha sido lo suficientemente desarrollado.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Derecho, Estado y Religión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.