Iglesias evangélicas y limitaciones al derecho de reunión en la pandemia del COVID-19 en Argentina
Palabras clave:
Derecho a reunirse, Iglesias evangélicas, COVID-19Resumen
Considerando las restricciones a la movilidad y a la reunión, impuestos por las disposiciones gubernamentales ante la incidencia del COVID-19 en la Argentina, se exploran las prácticas de congregaciones evangélicas y los efectos psicosociales percibidos por tales agentes, entendiendo que juegan un papel relevante en la producción y en la circulación de creencias. Se presentan resultados obtenidos de una muestra intencional de ciento treinta y ocho miembros de Iglesias a una encuesta autoadministrada reciente. El grado de adecuación encontrado a las limitaciones derivadas de la pandemia es significativo, y nos permite reflexionar sobre su incidencia en el sostenimiento de lazos de pertenencia y protección, anticipando una resignificación del concepto de Iglesia, como cierto giro hacia una interiorización de la relación con Dios y una pérdida de protagonismo del templo como espacio para la expresión de la fe.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Derecho, Estado y Religión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.