El deber de neutralidad del Estado y el registro de entidades religiosas en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Análisis del caso Iglesia Metropolitana de Besarabia y otros v. Moldavia
Palabras clave:
Libertad religiosa, Deber de neutralidad, Reconocimiento oficial, Posibles restricciones, Sociedad democráticaResumen
Este artículo examina una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un caso que se originó en Moldavia, donde el Gobierno ha negado el reconocimiento jurídico a una denominación en particular de la tradición ortodoxa. La decisión se compara con otras sentencias de la referida Corte, además de varias declaraciones y tratados internacionales que se ocupan del asunto. El artículo concluye que el deber de neutralidad del Estado es incompatible con la valoración de la legitimidad de las creencias religiosas y sus formas de manifestación. Además, se sostiene que la mera tolerancia del Gobierno hacia un grupo religioso no puede considerarse un sustituto adecuado del reconocimiento oficial. Por tanto, la negativa a otorgar personería jurídica a una comunidad religiosa constituye una grave restricción a su capacidad para practicar la religión, tal como lo garantiza el artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Derecho, Estado y Religión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.