¿Credo prepaulino en 1 Corintios 15,3-5? Análisis literario y exegético de la frase. Paredōka gar humin en prōtois ho kai parelabon

Autores/as

  • Josué Gajardo Facultad de Teología Universidad Adventista del Plata

DOI:

https://doi.org/10.56487/dt4adk06

Palabras clave:

Credos cristianos, Iglesia apostólica, Cristianismo primitivo, Cartas paulinas

Resumen

En el presente artículo, se realizará un análisis crítico de la propuesta interpretativa según la cual 1 Corintios 15,3-5 repite un credo propio del cristianismo apostólico. Con este fin, se realizará un análisis semántico e intertextual de términos claves presentes en los versículos estudiados. Se concluirá que 1 Corintios 15,3-5 no pertenece a un credo, ya sea oral o escrito de origen arameo o helénico, sino que fue compuesto por el mismo apóstol Pablo, quien reutiliza la historia popular entre los apóstoles tal como lo hizo en 1 Corintios 10,1-4 al relatar una historia conocida entre los hebreos, sin que por ello tenga una relación intrínseca con el relato de la resurrección con los demás evangelios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-19

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

¿Credo prepaulino en 1 Corintios 15,3-5? Análisis literario y exegético de la frase. Paredōka gar humin en prōtois ho kai parelabon. (2021). Memrah: Revista Bíblica-Teológica, 3, 1-14. https://doi.org/10.56487/dt4adk06