Ley de descanso semanal, su relación con las prácticas de culto y la igualdad humana

Autores/as

  • Martín Diab
  • Paola Oviedo de Dupertuis
  • Noé Aguilar

Palabras clave:

Libertad religiosa, Descanso dominical, Inconstitucionalidad, Discriminación religiosa

Resumen

El presente trabajo trata sobre las recientes leyes de descanso dominical aprobadas en las provincias de La Pampa y Santa Fe, Argentina. En primer lugar, se analiza la naturaleza y el origen del descanso semanal. Luego se hace hincapié en la inconstitucionalidad de dichas normativas en relación con las garantías establecidas en la Constitución de la Nación Argentina y los tratados internacionales con jerarquía constitucional en dicho país. Más adelante se mencionan los derechos que se lesionan al imponer leyes que obligan a observar un día de descanso específico y la desigualdad que provocan estas legislaciones en relación con las personas que observan, por convicción religiosa, un día diferente del impuesto.

Citas

Enciclopedia Wikipedia. Artículo: Sábado. https://es.wikipedia.org/wiki/ S%C3% A1bado#Etimolog.C3.ADa.

Enciclopedia Wikipedia. Artículo: Domingo. https://es.wikipedia.org/wiki/ Domingo#Etimolog.C3.ADa.

Enciclopedia Wikipedia. Artículo: Sábado. https://es.wikipedia.org/wiki/ S%C3%A1bado#Cambio_de_s.C3.A1bado_a_domingo

Código de Justiniano, libro 3, título 12, párrafo 2.

Catecismo de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Punto 2174. Disponible en: http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c1a3_sp.html.

El artículo 204 de la Ley Nacional N.º 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) establece: “Prohibición de trabajar: Queda prohibida la ocupación del trabajador desde las trece (13) horas del día sábado hasta las veinticuatro (24) horas del día siguiente, salvo en los casos de excepción previstos en el artículo precedente y los que las leyes o reglamentaciones prevean, en cuyo caso el trabajador gozará de un descanso compensatorio de la misma duración, en la forma y oportunidad que fijen esas disposiciones atendiendo a la estacionalidad de la producción u otras características especiales”.

En la provincia de Chaco, el gobernador Jorge Capitanich vetó en forma total la ley N.º6878 aduciendo inconstitucionalidad por legislar sobre cuestiones reservadas al Congreso de la Nación Argentina. Luego, en el resto de las provincias se intenta lograr el mismo fin através de normativas que pretenden regular horarios comerciales a fin de evitar vetos similares. Fuente: Diario Norte, artículo “Capitanich dictó veto total contra la ley de descanso dominical votada en Diputados” del 12/12/11. Disponible en: http://www.diarionorte.com/article/69917/capitanich-dicto-veto-total-contra-la-ley-de-descanso-dominical-votada-en-diputados-.

Artículo 75.- “Corresponde al Congreso: (…) 12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos unificados o separados…”

Diario Norte, artículo “Capitanich dictó veto total contra la ley de descanso dominical votada en Diputados” del 12/12/11. Disponible en http://www.diarionorte.com/article/69917/capitanich-dicto-veto-total-contra-la-ley-de-descanso-dominical-votada-endiputados-.

Este derecho se fundamenta en la libertad de conciencia receptada en el artículo 19 de la misma carta magna, cuando enuncia la protección de las acciones privadas siempre que no afecten al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a terceros.

Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976. http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Artículo 18.

Fotos disponibles en: https://goo.gl/pSDmLe.

Diario La Nación, 6 de junio de 2013. http://www.lanacion.com.ar/1589072-el-papa-porel-cierre-de-comercios-el-domingo.

Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Comunicado titulado: “Cierre los Domingos” de fecha 6 de septiembre de 2013. Disponible en http://redcame.org.ar/contenidos/noticia/Cierre-los-domingos.1462.html.

Publicaciones periodísticas disponibles en: https://goo.gl/WqdLtU.

Suplemento Valores Religiosos. Clarín 14 de diciembre de 2016. También disponible en: http://www.valoresreligiosos.com.ar/Noticias/al-rescate-del-dia-del-senor-8807.

Video disponible en: https://youtu.be/U_YhsZpfOz0.

Suplemento Valores Religiosos. Clarín 14 de diciembre de 2016. También disponible en: http://www.valoresreligiosos.com.ar/Noticias/al-rescate-del-dia-del-senor-8807.

Descargas

Publicado

2017-11-14