¿Enseñanza religiosa en las escuelas estatales? Una propuesta alternativa
Palabras clave:
Enseñanza religiosa, Escuelas de gestión estatal, Libertad religiosaResumen
Este artículo aborda el controvertido tema de la enseñanza de religión en las escuelas de gestión estatal. Reafirma la responsabilidad de los padres de velar por la educación de sus hijos y el consiguiente derecho de hacerlo de conformidad con su religión o sus convicciones. Por lo tanto, no se ha de obligar al niño “a instruirse en una religión o convicciones contra los deseos de sus padres” (Resolución 36/55 de la Asamblea General de las Naciones Unidas). Desde luego, se reconoce el derecho de los padres que quieren que a sus hijos se les enseñe religión en la escuela, de enviarlos a instituciones confesionales, sostenidas por sus respectivas comunidades de fe. Por otra parte, se rechaza la imposición de la materia religión a todos los alumnos en las escuelas estatales. A continuación, se analizan diversas fórmulas que se han ensayado con el propósito de contemplar ambos postulados, a saber, impartir la enseñanza de valores morales, sin imponer una cosmovisión religiosa en particular —que obviamente será la mayoritaria— ni discriminar a las minorías. Aun reconociendo la buena intención de tales propuestas, se señalan sus debilidades e inconvenientes. Finalmente, se formula una propuesta conciliadora, que contempla las expectativas de todas las partes involucradas.Citas
Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
International Religious Liberty Association
Amalia Eizayaga, “La religión no volverá a las aulas”, La Nación, 27 de mayo de 2001, acceso el 27 de mayo de 2001, http://www.lanacion.com.ar/01/05/27/ dq_308114. asp?formato=print.
Luis Mercado, “Insisten con la educación religiosa”, Clarín, 5 de julio de 2001.
Ibíd.
“La Iglesia quiere la vuelta de la enseñanza religiosa a las escuelas públicas”, Clarín, 6 de junio de 2001.
Eizayaga, “Tensión en Catamarca por la enseñanza religiosa obligatoria”, La Nación,
de mayo 2001, acceso el 25 de mayo de 2001. http://www.lanacion.com.ar/01/05/25dq_307748.asp?formato=print.
“Sobre la dimensión religiosa de la Educación”, Clarín, 6 de junio de 2001, acceso el 6 de junio de 2001.
“Muchas críticas y pocos apoyos”, Clarín, 6 de junio de 2001.
“La Corte salteña falló contra la enseñanza laica en escuelas públicas”, Infonews, 16 de julio de 2013, acceso el 16 de julio de 2013, www.infonews.com/nota/86525
“La educación religiosa podría cesar en las escuelas públicas de Salta”, El Tribuno, 12 de julio de 2013.
“La educación religiosa podría cesar en las escuelas públicas de Salta”, El Tribuno, 10 de septiembre de 2014.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Derecho, Estado y Religión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b) Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.