La imagología de cara al presente a la luz de la hermenéutica analógico-contextual

el caso de la construcción imagológica del aborigen en la literatura argentina

Autores/as

  • María Laura Pérez Gras Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales, Universidad del Salvador

Palabras clave:

Imagología, Hermenéutica, Analogía, Contexto, Literatura

Resumen

Con el objeto de avanzar en el sentido que le imprimió a la imagología el francés Jean-Marc Moura, quien la acercó a las teorías hermenéuticas de Ricoeur, propongo actualizar aún más ese movimiento, ahora en dirección a la hermenéutica analógica, corriente interpretativa que ha formulado a lo largo de las dos últimas décadas Mauricio Beuchot. Por último, en la misma línea de pensamiento, resulta necesario avanzar hacia la hermenéutica analógica-contextual, derivada por José Luis Jerez junto con el mismo Beuchot. Analizamos el caso de la construcción imagológica del aborigen en la literatura argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles.

“Imagología: La evolución de la disciplina y sus posibles aportes a los estudios literarios actuales”, Enfoques 28, n.° 1 (junio, 2016) y “El rol de la Imagología en una nueva perspectiva teórica del relato de viajes”, en Actas de las IX Jornadas Nacionales de Literatura Comparada (Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, 2009), edición digital.

Los conceptos aludidos de Ricoeur son el de ideología —construcción simbólica que legitima la relación con el poder vigente y asiste a la construcción de la propia identidad— y el de utopía—proyección idealizada y subversiva en relación con el poder vigente, construida a partir delencuentro con lo Otro o con lo posible—. Cf. Paul Ricoeur, Ideología y Utopía, trad. Alberto L.Bixio (Barcelona: Gedisa, 2001).

Las imágenes más complejas se denominan imagotipos y se conforman a partir de la confrontación del heteroimagotipo —imagen del Otro— con el autoimagotipo —imagen de sí mismo—.Cf. Manuel Sánchez Romero, “La investigación textual imagológica contemporánea y su aplicaciónen el análisis de obras literarias”, Revista de Filología Alemana 13 (2005): 9-28.

Jean-Marc Moura, L´image du tiers monde dans le roman française contemporain (Paris: Presses Universitaires de France, 1992); L´Europe littéraire et l´ailleurs (Paris: Presses Universitaires de France, 1998).

A partir del Congreso Nacional de Filosofía, llevado a cabo en la ciudad de Cuernavaca (estadode Morelos, México), en 1993, Mauricio Beuchot ha realizado una gran labor de desarrollo deesta corriente, sintetizada en su obra Tratado de hermenéutica analógica (1997).

José Luis Jerez ha escrito en colaboración con Mauricio Beuchot dos textos claves para la profundización de esta corriente interpretativa: Manifiesto del nuevo realismo analógico (Neuquén: Círculo Hermenéutico, 2013) y Hermenéutica analógico-contextual de cara al presente: conversaciones entre Mauricio Beuchot y José Luis Jerez (Neuquén: Círculo Hermenéutico, 2013).

Pierce clasifica el signo en íconos, índices y símbolos. Para el concepto de ícono ver Charles Sanders Pierce, La ciencia de la semiótica (Buenos Aires: Nueva Visión, 1986), 30-34.

“… los textos no son sólo los escritos, como ha sido lo usual, sino también los hablados —en los que ha insistido Gadamer—, los actuados —las acciones significativas, de Ricoeur— y aún de otros tipos: un poema, una pintura, una pieza de teatro son ejemplos de texto; van pues, más allá de la palabra y el enunciado”, Mauricio Beuchot, Perfiles esenciales de la hermenéutica (México: Fondo de Cultura Económica, 2008), 33.

Mauricio Beuchot y José Luis Jerez, Hermenéutica analógico-contextual de cara al presente, 13.

Mario Bunge, Diccionario de filosofía (Madrid: Siglo XXI Editores, 2007), 96.

Daniel-Henry Pageaux, “De la imaginería cultural al imaginario”, en Compendio de literatura comparada, ed. Pierre Brunel e Yves Chevrel (México: Siglo XXI, 1994), 101-131.

Su propuesta metodológica presenta tres ejes en relación con la construcción de la imagen del extranjero, que conjugan el enfoque intrínseco y el extrínseco: el eje lexical, el estructural y el delas condiciones de producción textual. En el análisis del léxico, plantea no solo el rastreo de palabras claves y explícitas en la construcción de estereotipos, sino también el de los semas virtual eso implícitos, que son más poderosos en este sentido porque pertenecen al plano de la comunicación simbólica y permiten la transmisión de las imágenes acerca del Otro, pero también delas autoimágenes. El análisis estructural se basa en oposiciones fundamentales que estructuran el relato: alteridad vs. identidad, lo propio vs. lo extraño, Yo vs. el Otro, Occidente vs. Oriente.Finalmente, el análisis de las condiciones de la producción del texto se centra en el contexto histórico-político en que se gestó la obra, pero también en el autor y su relación con el lector modelo de su texto, en general contemporáneo y compatriota. De esta manera, Pageaux propone reconstruir las imágenes encerradas en los textos. Estas son representaciones cuyo grado de fidelidad respecto de su referente real no debe ocuparnos, sino la manera en que ellas se ajustan aun esquema cultural que las antecede en el tiempo y las ha generado. La imagen es un signo y no se confunde con su referente; constituye una forma de lenguaje y puede ser estudiada semiológicamente; encierra mecanismos ideológicos que es importante descubrir. Asimismo, el estereotipo,en lugar de un signo, constituye una señal por su carácter unívoco: remite automáticamente a una sola interpretación.

Mauricio Beuchot, Perfiles esenciales de la hermenéutica, 33 ss.

Mauricio Beuchot y José Luis Jerez, Hermenéutica analógico-contextual de cara al presente, 12.

Ibíd., 14.

Ibíd.,17.

Ibíd., 29.

Hans-Georg Gadamer, Verdad y método (Salamanca: Sígueme, 2005), 348ss.

Mauricio Beuchot y José Luis Jerez, Hermenéutica analógico-contextual de cara al presente, 33.

Ibíd., 19.

“La analogía se opone al principio dicotómico de A o B (de univocismo o equivocismo), lógica diádica que siempre excluye al tercero” (Ibíd., 29).

Ibíd., 27-28.

Juan A. Ortega y Medina, Imagología del bueno y del mal salvaje (México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1987).

Michel de Montaigne, “De los caníbales”, en Ensayos, vol. 1 (Barcelona: Altaya, 1994), 263-278.

Juan A. Ortega y Medina, Imagología del bueno y del mal salvaje, 70.

Tzvetan Todorov, La conquista de América: el problema del otro (Buenos Aires: Siglo XXI, 2003), 13.

Juan A. Ortega y Medina, Imagología del bueno y del mal salvaje, 47-48.

Eduarda Mansilla, Lucía Miranda (1860) (Madrid- Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2007). Edición crítica prologada y anotada dirigida por la Dra. María Rosa Lojo y equipo: Hebe Molina, Marina Guidotti, Claudia Pelossi, Silvia Vallejo y María Laura Pérez Gras

Antonio Pigafetta, Primer viaje alrededor del mundo (Buenos Aires: El Elefante Blanco, 2004),40.

Otras culturas que practicaron el canibalismo en otras partes de América fueron: aztecas, xiximes, chichimecas y mayas del Yucatán.

Fernando Operé, Historias de la frontera: el cautiverio en la América hispánica (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2001), 154-155.

Antonio Pigafetta, Primer viaje alrededor del mundo (Buenos Aires: El Elefante Blanco,2004), 46.

Antonio Álvarez, Crónica de la Patagonia y tierras australes: Desde el descubrimiento hasta la colonización (Buenos Aires: Ediciones Dunken,1998), 8.

María Rosa Lida de Malkiel, “Para la toponimia argentina: Patagonia”, en El cuento popular y otros ensayos (Buenos Aires: Losada, 1976), 93-97.

Se cree también, en esta misma línea teórica, que el nombre “California” es un derivado del nombre“Calafia”, perteneciente a la reina de las amazonas, que aparece en otra novela de caballerías: Las Sergas de Esplandián. Cf. Irving A. Leonard, Los libros del Conquistador (México: Fondo de Cultura Económica,1996).

María Rosa Lida de Malkiel, “Para la toponimia argentina: Patagonia”, en El cuento popular y otros ensayos (Buenos Aires: Losada, 1976), 93-97.

Ibíd., 96.

Ramón Morales, “Patagones y Patagonia: Un caso de denominación epónima con una errónea atribución geográfica”, en Anales del Instituto de la Patagonia (Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 1989-1990), 19:15-17.

Desemejado o desemejable. 1. adj. desus. Terrible, desfigurado, muy feo (DRAE, http://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola/la-23a-edicion-2014).

José Manuel Lucía Megías (comp.), Antología de libros de caballerías castellanos (Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2001), 356. En línea: http://books.google.com.ar/books?id=y5omSeM6KowC&pg=PA356&lpg=PA356&dq=Primale%C3%B3n+Patagon&source=bl&ots=RS244wU—4&sig=F0rvF9KI5uG6kji-luQSWC2G7H8&hl=es&ei=T4mVTsPZO se3tgeK9djyBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10&ved=0CFQQ6AEwCQ#v= onepage&q&f=false (consultado: 11 nov. 2011).

Ruy Díaz de Guzmán, La Argentina (Madrid: Historia 16, 1986), 61.

Jorge Fondebrider, Versiones de la Patagonia: 1520-1900 (Buenos Aires: Emecé, 2003), 51-53.

Auguste Guinnard fue sometido por varias tribus de la pampa y la Patagonia argentina, entre 1856 y 1859. Escribió su experiencia tras su regreso a París, y al tiempo la reescribió hasta triplicarla en extensión: Auguste Guinnard, “Trois ans de captivité chez les Patagons”, Le Tour du Monde (París 1861, 2.°semestre), 4 :241-268; Trois ans d´esclavage chez les Patagons. Le récit de ma captivité (Paris: P.Brunet, 1864).

Jean-Paul Duviols, “Introduction & dossier historique de Jean-Paul Duviols”, en Auguste Guinnard,Trois ans chez les patagons: Le récit de captivité d´Auguste Guinnard (1856-1859) (Paris: Chandeigne, 2009), 231-279.

Ibíd., 281-356.

Bourne, Benjamin Franklin, The Captive in Patagonia or Life among the Giants (Boston: Gouldand Lincoln, 1853).

Fondo Congreso General Constituyente. Legajo 1, Doc. 7. Congreso de Tucumán. Sesiónsecreta. Exposición de Manuel Belgrano proponiendo la adopción de una monarquía incaicacomo forma de gobierno. 6 de julio de 1816. Puesto en línea el 24 de mayo de 2016. En línea: <https://www.educ.ar/recursos/130847/belgrano-y-el-proyecto-de-monarquia-incaica> (consultado:29 de mayo de 2016).

Cf. Hugo Biagini y Andrés Roig (eds.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX. Identidad, utopía, integración, Tomo 1: 1900-1930 (Buenos Aires: Biblos, 2004).

Claudia Torre, Literatura en tránsito: La narrativa expedicionaria de la Conquista del Desierto (Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010), 42.

María Laura Cutrera, “Subordinarlos”, “someterlos” y “sujetarlos al orden”: Los indios amigos de Azul, Tandil y Tapalqué durante la década del 1830 (Tesis de maestría, Buenos Aires: Universidad de San Andrés, 2006), 5.

Ibíd., 256-257.

Manfred Beller y Joep Leerssen (ed.), Imagology: The cultural construction and literary representationof national characters. A critical survey (Amsterdam, New York: Rodopi, 2007), 263.

Estanislao S. Zeballos, La Conquista de quince mil leguas. Ensayo para la ocupación definitiva de la Patagonia (1878) (Buenos Aires: Continente, 2008), 21.

"Para el antropólogo cultural, la búsqueda de tales universales es en sí misma un ejercicio de etnocentrismo occidental…” (la traducción es nuestra). Manfred Beller y Joep Leerssen (ed.), Imagology, 265.

Pablo Perazzi, “Ciencia, cultura y nación: la recepción del darwinismo en la Argentina decimonónica”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 21. Debates, puesto en línea el 29 septiembre 2011. En línea: <http://nuevomundo.revues.org/61993> (consultado: 12 oct. 2011).

Ibíd., 34.

Mónica Quijada Mauriño, “La ciudadanización del ‘indio bárbaro’. Políticas oficiales y oficiosas hacia la población indígena de la Pampa y la Patagonia, 1870-1920”, Revista de Indias 59, n.º 217(1999): 687-688.

Algunos de estos individuos transgresores, en cierta medida, de la ideología oficial acerca del indígena fueron Pedro Andrés García, incansable viajero de las zonas fronterizas en busca de verdaderas soluciones; Santiago Avendaño, el excautivo que volvió a tratar con el indio para mejorar su situación y ayudarlo a negociar con el gobierno; Jorge María Salvaire, religioso que pudo evangelizar, bautizar y celebrar junto a los indios la religión cristiana, y los llamó “sus amigos”; Álvaro Barros, jefe de frontera con ideas humanitarias, que llegó a ser el primer gobernador del Territorio de la Patagonia; George C. Musters, viajero que descubrió una forma de vida en la naturaleza al recogerse en las tolderías de tierra adentro y observó al nativo desprejuiciadamente; Ramón Lista, fundador de la Sociedad Geógráfica Argentina y autor de más de cuarenta libros, que abandonó su vida aristocrática, a su mujer e hijas en Buenos Aires, para irse a vivir al Sur entre los tehuelches y unirse en matrimonio con la india Koila; el pensador y humanista Joaquín V. González, que escribió La tradición nacional (1888), obra que entronca los orígenes de la patria con las tradiciones de las razas nativas; otro viajero, Alfredo Ébelot, que en sus estudios de la pampa defendió el valor del mestizaje en la conformación de un pueblo de condiciones admirables; Francisco P. Moreno, científico y viajero que intercambió conocimiento con los indios y se sirvió de su experiencia para recorrer los caminos ya trazados por Darwin y Musters; Lucio V. Mansilla, que estuvo entre los ranqueles para negociar la paz y conoció su vida social, política y familiar con evidente asombro y respeto; finalmente, Roberto Payró -cuya obra La Australia argentina (1898) fue publicada en el diario La Nación por entregas y luego en formato de libro-, que se dedicó a describir la alarmante situación de los tehuelches y fueguinos.

Sonia Jostic y Alejandra Lamberti, “Emergencias y nuevas construcciones. La imagen del aborigen en la novelística de las últimas décadas”, en Literatura argentina. Perspectivas de fin de siglo, comp. María Cecilia Vázquez y Sergio Pastormerlo (Buenos Aires: Eudeba, 2001), 538.

Un antecedente novedoso de este imagotipo es la construcción de Mangoré en la novela Lucía Miranda, versión del mito elaborada por Rosa Guerra en 1860.

Entre ellas podemos mencionar: “El revés de las lágrimas”, de Cristina Loza, “Indias blancas e Indias blancas, el regreso del ranquel”, de Florencia Bonelli, todas publicadas en 2005.

Cf. Rosa María Grillo, Escribir la Historia: Descubrimiento y Conquista en la novela históricade los siglos XIX y XX (Alicante: Cuadernos de América sin nombre, Universidad de Alicante, 2010).

María Cristina Pons, “El secreto de la historia y el regreso de la novela histórica”, en La narración gana la partida, dir. Elsa Drucaroff (Buenos Aires: Emecé, 2000); Historia crítica de la literatura argentina, dir. Noé Jitrik (Buenos Aires: Emecé, 2000), 11:105-106.

Mauricio Beuchot y José Luis Jerez, Hermenéutica analógico-contextual de cara al presente, 35.

Ibíd., 44.

Ibíd., 45.

Publicado

2019-04-25

Número

Sección

Artículos